Entrada destacada
FORMAR DE AGRADECER A NUESTROS CURAS
Nuestros párrocos son algunos de los miembros más trabajadores de la Iglesia. El sacerdote parroquial típico trabaja los fines de s...
Seguidores
SEGUIDME
sábado, 30 de abril de 2011
GRANDE PAPA JUAN PABLO II
Que inmensa alegria me produce el solo hecho de pronunciar el nombre a este gran hombre que un dia dijo ABRID LAS PUERTAS DE PAR EN PAR A CRISTO a el que nos hizo enomorar de la investidura de Jesús.
Juan Pablo segundo te seguiremos y viviremos tu gran ejemplo gracias y ahora podremos decirte Beato el gran impulsor de las Jornada Mundial de la Juventud. EL MAS GRANDE PARA TODOS
viernes, 29 de abril de 2011
SUEÑO CON MI VIDA Y MI VIVIR
Sueño con vivir
Sueño con estar junto a vos Señor mio y Dios mio...
Asi tendriamos que empezar a divagar por el sendero del universo entero
asi deberiamos los hombres podeer recorrer en estos dias de pascua, en el que los discipulos de Emaus pasearon junto al Jesus Resucitado, a ese hombre que nos hizo posible el cielo, a ese hombre que paso haciendo el bien en el mundo.
Solo El, puede hacernos comprender que el mundo es mas justo y humano,
solo el pudo caminar sin hacer valer todo lo su condicion de Dios.
Ahora bien, sera posible que los hombres hoy en dia, podemos caminar sin decir nada de lo que somos?
o sera que somos, como los discipulos de Emaus que no reconocen al Maestro, cuando camina junto a ellos?
Quiza es tiempoo que nos preguntemos, una y otra vez, que digamos , a quien seguimos....
a quien recurrimos en nuestras desesperanza, a quien recurrimos en nuestro desperplejo de la vida?
Sería bueno que miraramos nuestro alrededor, y por sobre todo abrir los ojos de nuestro corazon para reconocer al Señor Resucitado en nuestro projimo.
Es bueno a veces vivir viviendo que vivir sin vivir....
Sueño con estar junto a vos Señor mio y Dios mio...
Asi tendriamos que empezar a divagar por el sendero del universo entero
asi deberiamos los hombres podeer recorrer en estos dias de pascua, en el que los discipulos de Emaus pasearon junto al Jesus Resucitado, a ese hombre que nos hizo posible el cielo, a ese hombre que paso haciendo el bien en el mundo.
Solo El, puede hacernos comprender que el mundo es mas justo y humano,
solo el pudo caminar sin hacer valer todo lo su condicion de Dios.
Ahora bien, sera posible que los hombres hoy en dia, podemos caminar sin decir nada de lo que somos?
o sera que somos, como los discipulos de Emaus que no reconocen al Maestro, cuando camina junto a ellos?
Quiza es tiempoo que nos preguntemos, una y otra vez, que digamos , a quien seguimos....
a quien recurrimos en nuestras desesperanza, a quien recurrimos en nuestro desperplejo de la vida?
Sería bueno que miraramos nuestro alrededor, y por sobre todo abrir los ojos de nuestro corazon para reconocer al Señor Resucitado en nuestro projimo.
Es bueno a veces vivir viviendo que vivir sin vivir....
martes, 26 de abril de 2011
DISCULPEME PERO NO
Discúlpeme pero NO
(Compártela, te sentiras mejor)No me hace falta una moda para mi identidad,
me visto de sincero y no me queda tan mal,
y traigo a la medida mi autenticidad.
Discúlpeme pero NO.
No me hace falta el dinero para saber quien soy,
soy libre como el viento y eso me hace feliz; muy feliz. ¿Qué, a usted no?
Discúlpeme pero no.
somos muy amigos y nos gusta variar,
y nos da buen resultado la sinceridad.
Discúlpeme pero no.
No me hace falta un permiso para ponerme a amar,
de eso sí me sobra y lo quiero entregar
sin calcular y sin esperar.
No me hace falta un permiso para ponerme a amar,
de eso sí me sobra y lo quiero entregar
sin calcular y sin esperar.
uniendo tonterías en una verdad,
a todo ponen condiciones
y ya nadie es libre si quiere amar.
Levánta tus alas, vuela,
date cuenta de que todo es vanidad,
y lucha por tu dignidad.
date cuenta de que todo es vanidad,
y lucha por tu dignidad.
Discúlpeme pero NO.
No me hace falta una prueba de virilidad, el tiempo me ha enseñado
que un hombre es aquel que se conquista y saber ser fiel.
No me hace falta una prueba de virilidad, el tiempo me ha enseñado
que un hombre es aquel que se conquista y saber ser fiel.
Discúlpeme pero NO.
No me hace falta un aplauso para sentirme bien...
sólo aquel que es inseguro necesita disfrazar
con un montón de alagos su inseguridad.
sólo aquel que es inseguro necesita disfrazar
con un montón de alagos su inseguridad.
Discúlpeme pero NO.
No me hacen falta fronteras, odio la división,
soy ciudadano del mundo... simplemente soy yo.
No me hacen falta fronteras, odio la división,
soy ciudadano del mundo... simplemente soy yo.
Si eso le molesta... discúlpeme por favor.
sábado, 23 de abril de 2011
“Hoy es el día en que actuó el Señor; sea nuestra alegría y nuestro gozo”.
El pueblo de Israel:
Ha reducido al silencio y a la muerte a su Mesías verdadero. este es el centro del drama de Israel. Guarda silencio, sumido en las tinieblas. El pueblo de la promesa, de la revelación de Dios y de la esperanza, descansa en el silencio y en la oscuridad. Ha rechazado la oferta de salvación. Situación dramática y trágica de Israel: ¿cuál es su destino? (Romanos 9-11)
El mundo y la humanidad:
Está ajena al acontecimiento pero es la destinataria del mismo. El mundo acaba de recibir el don más grande de Dios: la donación total de la vida del Mesías, del único que puede dar sentido a su historia. Dios mantiene su oferta amorosa de salvación: "Tanto amó Dios al mundo..."
En este dia vamos vislumbrando con nuestro caminar, cada gesto y cada palabra que Jesus nos presenta, es la Resureccion, cada vez mas nos vamos adentrando a su historia.
No tengáis miedo, hay que seguir adelante. Cada vez que os levantáis de vuestras caídas, cada vez que continuáis a pesar de vuestro cansancio, ahí está la prueba de mi presencia, que vence el miedo, el cansancio, la debilidad. Porque la resurrección de Cristo se vive hoy en la debilidad de la Iglesia y en la debilidad de nuestra vida. A Cristo resucitado le encontramos hoy, como entonces, “en Galilea”, o sea, en lo cotidiano de la vida, en el trabajo habitual, en el esfuerzo por construir ya el Reino de Dios, en la vida familiar. Allí estoy yo, nos dice, “allí me veréis”, allí está el poder de mi resurrección que os acompaña siempre.
FELICES PASCUAS A TODOS AMIGOS QUE VISITAIS ESTE BLOG SENCILLO , os acompaño en el camino.... cada ves que veais algun amigo caminando sin rumba,mostradle el rumbo a seguir, en otras palabras, caminad junto a El....
jueves, 21 de abril de 2011
JUEVES PARA PENSAR
Cantemos al amor de los amores
Cantemos al Amor de los Amores
cantemos al Señor,
Dios está aquí, ¡venid adoradores,
adoremos, a Cristo Redentor!
¡Gloria a Cristo Jesús,
cielos y tierra, bendecid al señor
honor y gloria a Ti, rey de la gloria
amor por siempre a Ti
Dios del Amor!
Unamos nuestra voz a los cantares
del Coro Celestial,
Dios está aquí, al Dios de los Altares
alabemos con gozo angelical.
hoy tus hijos queremos acercarnos para agradecerte por la vida, tambien queremos que toques nuestros corazones, que muchas veces son mas duras que una piedra, ayudanos a sencibilizarnos con quellos que menos tienes.
Señor, Gracia, porque has querido lavarme los pies y el corazon;
porque me has perdonado, gracias, Señor,
porque me haz curado, gracias, Señor;
porque me has sentado a tu mesa, gracias, Señor;
porque te has hecho para mi alimento y bebida, gracias Señor;
porque me has hecho participe de tu misma vida, gracias, Señor
porque me has regalado las joyas de tu Espiritu.
martes, 19 de abril de 2011
EXPLICACION SEMANA SANTA MUY BUENO
Que en estos dias vivamos con autencidad nuestro ser de Cristianos, que compartamos nuestra identidad Junto a Jesus el Buen Maestro.
Rezad por los Sacerdotes que os necesitamos, en este tiempo tan dificil, en el que son atacados por todas partes, muchas veces injuriados injustamente. Queridos amigos Amaos los unos a los otros.
FELICES PASCUAS A TODOS LOS QUE ME SEGUIS POR ESTE BLOG SENCILLO PERO NOBLE PARA VOSOTROS
VUESTRO AMIGO
sábado, 16 de abril de 2011
PROGRAMA SEMANA SANTA 2011
SEMANA SANTA

PARROQUIA
SAN ANDRES APOSTOL
2011
VIERNES Vía Crucis 19:00
15Abril Confesiones 19:30
17 Abril -Domingo de Ramos.
11:30 Procesión Eucaristía (Cofradía)
El Domingo de Ramos abre solemnemente la Semana Santa, con el recuerdo de las Palmas y de la Pasión, de la entrada de Jesús en Jerusalén y la Liturgia.
En este día, se entrecruzan las dos tradiciones litúrgicas que han dado origen a esta celebración: la alegre, multitudinaria, festiva liturgia de la iglesia madre de la ciudad santa, que se convierte en - anamnesis – de la pasión que marcaba la liturgia de Roma. Liturgia de Jerusalén y de Roma, juntas en nuestra celebración. Con una evocación que no puede dejar de ser actualizada.
21 Abril-Jueves Santo.
19.00 Lavatorio de los pies. Procesión “Jesús atado a la columna”
22: 00 Hora Santa.
El Jueves Santo se celebra:
la Última Cena,
el Lavatorio de los pies,
la institución de la Eucaristía y del Sacerdocio
la oración de Jesús en el Huerto de Getsemaní.
En la mañana de este día, en todas las catedrales de cada diócesis, el obispo reúne a los sacerdotes en torno al altar y, en una Misa solemne, se consagran los Santos Óleos que se usan en los Sacramentos del Bautismo, Confirmación, Orden Sacerdotal y Unción de los Enfermos.
La liturgia del Jueves Santo es una invitación a profundizar concretamente en el misterio de la Pasión de Cristo.
22 Abril-Viernes Santo.
08.00 Visita al Santísimo (se abre el templo para el pueblo)
11:00 Procesión y SIETE PALABRAS
19:00 OFICIO Seguido por la procesión. Del Santo Entierro
El Viernes Santo presenta el drama inmenso de la muerte de Cristo en el Calvario. La cruz erguida sobre el mundo sigue en pie como signo de salvación y de esperanza.
Los títulos de Jesús componen una hermosa Cristología. Jesús es Rey. Lo dice el título de la cruz, y el patíbulo es trono desde donde el reina. Es sacerdote y templo a la vez, con la túnica inconsútil que los soldados echan a suertes. Es el nuevo Adán junto a la Madre, nueva Eva, Hijo de María y Esposo de la Iglesia. Es el sediento de Dios, el ejecutor del testamento de la Escritura. El Dador del Espíritu. Es el Cordero inmaculado e inmolado al que no le rompen los huesos. Es el Exaltado en la cruz que todo lo atrae a sí, por amor, cuando los hombres vuelven hacia él la mirada.
23 Abril - Sábado Santo.

A continuación vino de Honor Casa (Parroquial)
Durante el Sábado Santo la Iglesia permanece junto al sepulcro del Señor, meditando su pasión y su muerte, su descenso a los infiernos y esperando en oración y ayuno su resurrección). Es el día del silencio: la comunidad cristiana vela junto al sepulcro. Callan las campanas y los instrumentos. Se ensaya el aleluya, pero en voz baja. Es día para profundizar. Para contemplar. El altar está despojado. El sagrario, abierto y vacío.
(A continuación Vino de Honor Salón Parroquial)

12:00 Horas. Misa y después Procesión del Encuentro.
El Domingo de Resurrección o Vigilia Pascual es el día en que incluso la iglesia más pobre se reviste de sus mejores ornamentos, es la cima del año litúrgico. Es el aniversario del triunfo de Cristo. Es la feliz conclusión del drama de la Pasión y la alegría inmensa que sigue al dolor. Y un dolor y gozo que se funden pues se refieren en la historia al acontecimiento más importante de la humanidad: la redención y liberación del pecado de la humanidad por el Hijo de Dios.
Que todos vivamos con mucho amor este Pasión por la vida que vivió el Hijo de Dios, los que participen de estas procesiones hagamoslo con amor, y los que os vais de descanso hacedlo con Amor.
Dios os Bendiga a todos amigos FELICES PASCUAS
TE ATREVES A VER ESTO y leerme?? comenta...
AMIGO ES.... El que siendo leal y sincero, te comprende, el que te acepta como eres y tiene fe en ti, el que sin envidia reconoce tus valores, te estimula, y elogia sin adularte. | ||||||
El que te ayuda desinteresadamente y no abusa de tu bondad. El que con sabios consejos te ayuda a construir y pulir tu personalidad. El que goza con las alegrías que llegan a tu corazón. El que respetando tu intimidad, trata de conocer tu dificultad para ayudarte. El que sin herirte te aclara lo que entendiste mal o te saca del error. El que levanta tu animo cuando estas caído. El que con cuidados y atenciones quiere menguar el dolor de tu enfermedad. El que te perdona con generosidad, olvidando tu ofensa |
miércoles, 13 de abril de 2011
Encuentro en un Aeropuerto
Es Usted cura? No puedo mirarle a Usted ni a ningún otro sin pensar en un abusador sexual”
Mons. Timothy Dolan, Arzobispo de Nueva York, cuenta una experiencia personal (“An airport encounter“), con reflexiones muy oportunas, incluso para nuestro País, sobre los abusos sexuales del clero.
* * *
Era sólo la tercera vez que me pasaba en mis 35 felices años como sacerdote, las tres veces en los últimos 9 años y medio.
Otros sacerdotes me cuentan que les ha sucedido muchas más veces.
Pero tres son bastante. Cada vez que me dejó tan agitado que casi tenía náuseas.
Sucedió el pasado viernes.
Acababa de llegar al aeropuerto de Denver para hablar en la popular convención anual de Living Our Catholic Faith. Mientras esperaba al tren eléctrico que me llevase a la terminal, un hombre de unos cuarenta años, que también estaba esperando, se me acercó.
– “¿Es Usted un sacerdote católico?”, preguntó con amabilidad.
– “Sí, claro. Mucho gusto”, le dije, tendiendo mi mano. Él la ignoró.
– “Crecí en un hogar católico”, respondió. Yo no estaba preparado para la punta aguzada de su estilete. “Ahora soy padre de dos chicos, y no puedo mirarle a Usted ni a ningún otro sacerdote sin pensar en un abusador sexual”.
¿Qué responder? ¿Gritarle? ¿Pedir disculpas? ¿Expresar comprensión? Admito que todas esas reacciones vinieron a mi mente mientras me debatía entre la vergüenza y la rabia por el daño y la herida que me infligía con esas palabras punzantes.
– “Bueno”, dije recobrándome lo suficiente, “Sin duda, lamento que lo sienta así. Pero, déjeme preguntarle… ¿cuando ve un rabino o a un ministro protestante automáticamente cree ver a un abusador?”
– “No. En absoluto”, respondió con los dientes apretados.
– “¿Y cuando ve a un entrenador, un líder boy scout, un padre adoptivo, un consejero o médico?”
– “Por supuesto que no”, respondió. “¿Qué tiene que ver con esto?
– “Mucho”, respondí. “Porque cada una de esas profesiones tiene un porcentaje de abusadores tan alto, quizá mayor que el de los sacerdotes”.
– “Quizá”, admitió. “Pero la Iglesia es el único grupo que sabía lo que pasaba, no hizo nada, y se limitó a pasar los pervertidos de un lado a otro”.
– “Parece obvio que Usted nunca vio las estadísticas sobre los profesores de colegios públicos”, comenté. “Solo en mi ciudad natal, Nueva York, los expertos dicen que la proporción de abusos sexuales entre profesores de la escuela pública es diez veces más alta que entre los sacerdotes, y esos abusadores, simplemente, fueron transferidos de un sitio a otro”.
[Si hubiese conocido las noticias del New York Times del pasado domingo sobre la alta tasa de abusos contra los más indefensos en la mayoría de hogares tutelados por el Estado, con abusadores simplemente transferidos de un hogar a otro, también lo hubiera mencionado].
No respondió, así que continué.
– “Perdone que sea tan contundente, pero Usted lo fue conmigo, así que permítame preguntar: ¿cuando Usted se mira al espejo, ve un abusador sexual?”
Ahora era él quien se sobresaltaba como yo antes.
– “¿De qué demonios me habla?”, dijo.
Otros sacerdotes me cuentan que les ha sucedido muchas más veces.
Pero tres son bastante. Cada vez que me dejó tan agitado que casi tenía náuseas.
Sucedió el pasado viernes.
Acababa de llegar al aeropuerto de Denver para hablar en la popular convención anual de Living Our Catholic Faith. Mientras esperaba al tren eléctrico que me llevase a la terminal, un hombre de unos cuarenta años, que también estaba esperando, se me acercó.
– “¿Es Usted un sacerdote católico?”, preguntó con amabilidad.
– “Sí, claro. Mucho gusto”, le dije, tendiendo mi mano. Él la ignoró.
– “Crecí en un hogar católico”, respondió. Yo no estaba preparado para la punta aguzada de su estilete. “Ahora soy padre de dos chicos, y no puedo mirarle a Usted ni a ningún otro sacerdote sin pensar en un abusador sexual”.
¿Qué responder? ¿Gritarle? ¿Pedir disculpas? ¿Expresar comprensión? Admito que todas esas reacciones vinieron a mi mente mientras me debatía entre la vergüenza y la rabia por el daño y la herida que me infligía con esas palabras punzantes.
– “Bueno”, dije recobrándome lo suficiente, “Sin duda, lamento que lo sienta así. Pero, déjeme preguntarle… ¿cuando ve un rabino o a un ministro protestante automáticamente cree ver a un abusador?”
– “No. En absoluto”, respondió con los dientes apretados.
– “¿Y cuando ve a un entrenador, un líder boy scout, un padre adoptivo, un consejero o médico?”
– “Por supuesto que no”, respondió. “¿Qué tiene que ver con esto?
– “Mucho”, respondí. “Porque cada una de esas profesiones tiene un porcentaje de abusadores tan alto, quizá mayor que el de los sacerdotes”.
– “Quizá”, admitió. “Pero la Iglesia es el único grupo que sabía lo que pasaba, no hizo nada, y se limitó a pasar los pervertidos de un lado a otro”.
– “Parece obvio que Usted nunca vio las estadísticas sobre los profesores de colegios públicos”, comenté. “Solo en mi ciudad natal, Nueva York, los expertos dicen que la proporción de abusos sexuales entre profesores de la escuela pública es diez veces más alta que entre los sacerdotes, y esos abusadores, simplemente, fueron transferidos de un sitio a otro”.
[Si hubiese conocido las noticias del New York Times del pasado domingo sobre la alta tasa de abusos contra los más indefensos en la mayoría de hogares tutelados por el Estado, con abusadores simplemente transferidos de un hogar a otro, también lo hubiera mencionado].
No respondió, así que continué.
– “Perdone que sea tan contundente, pero Usted lo fue conmigo, así que permítame preguntar: ¿cuando Usted se mira al espejo, ve un abusador sexual?”
Ahora era él quien se sobresaltaba como yo antes.
– “¿De qué demonios me habla?”, dijo.
El Arzobispo de Nueva York
Ya era bastante. Le vi aturdido y traté de calmarlo.
– “Le diré que, cuando le veo a Usted, yo no veo un abusador, y agradecería la misma consideración de su parte”.
El tren nos había llevado a la zona de recogida de equipajes y salimos juntos.
– “Bien, entonces ¿por qué sólo oímos toda esa basura acerca de ustedes los sacerdotes?”, preguntó pensativo.
– “Lo mismo nos preguntamos los sacerdotes. Tengo una serie de razones, si le interesa”.
Asintió mientras caminábamos hacia la cinta transportadora.
– “Por un lado, los sacerdotes merecemos un escrutinio más intenso porque la gente confía más en nosotros, ya que osamos afirmar que representamos a Dios, así que si uno de nosotros hace esas cosas, aunque sólo una diminuta minoría lo haya hecho, es más repugnante.
– Segundo, me temo que hay muchos por ahí que no aman a la Iglesia y hacen lo que pueden por dañarla. Este es un tema con el que adoran azotarnos sin descanso.
– Y tercero, detesto decirlo, se puede sacar mucho dinero denunciando a la Iglesia Católica, mientras que apenas vale la pena denunciar a alguno de los grupos que comenté antes”.
Ahora ambos teníamos ya nuestro equipaje y nos dirigimos a la puerta. Él tendió su mano, la que 5 minutos antes no me había tendido. Nos dimos un apretón.
– “Gracias, encantado de haberle conocido”, dijo. Se detuvo un momento. “¿Sabe? Pienso en los grandes sacerdotes que conocí de niño. Y ahora, que trabajo en IT en la Regis University, conozco algunos jesuitas devotos. No deberíamos juzgarles a todos ustedes por los horribles pecados de unos pocos”.
– “Gracias”, dije sonriendo. Supongo que las cosas se habían arreglado porque, mientras se iba, añadió: “al menos, le debo un chiste: ¿qué sucede si no puedes pagar a tu exorcista?”
– “Ni idea”, respondí.
– “Una re-posesión”
Nos reímos y nos separamos. Pese al final feliz, aún temblaba y casi sentí que necesitaba un exorcismo para expulsar de mi alma sacudida el horror que todo este asunto ha significado para las víctimas y sus familias, para nuestros católicos, como ese hombre… y para nosotros, los sacerdotes.
martes, 12 de abril de 2011
APERTURA EN EL SENADO ARGENTINO
Oración de apertura en el senado de Kansas
Tal vez quieras leer esta oración que fue hecha en Kansas en la sesión
de inauguración de la 'Kansas House of Representatives.
Parece que esta oración molestó a algunas personas...
Cuando se le pidió al pastor Joe Wright que hiciera oración de
apertura en el senado de Kansas , todo el mundo esperaba una oración
ordinaria, pero esto no es lo que ellos escucharon:-
"Señor, venimos delante de Ti este día, para pedirte perdón y para
pedir Tu dirección.-
Sabemos que Tu Palabra dice:
'Maldición a aquellos que llaman bien lo que está mal' y es
exactamente lo que hemos hecho..-
Hemos perdido el equilibrio espiritual y hemos cambiado nuestros valores.-
Hemos explotado al pobre y hemos llamado a eso 'suerte'.-
Hemos recompensado la pereza y la hemos llamado 'ayuda social'.-
Hemos matado a nuestros hijos que aún no han nacido y lo hemos llamado
''la libre elección'-
Hemos sido negligentes al disciplinar a nuestros hijos y lo hemos
llamado ''desarrollar su autoestima'-
Hemos abusado del poder y hemos llamado a eso: 'política'-
Hemos codiciado los bienes de nuestro vecino y a eso lo hemos llamado
'tener ambición'-
Hemos contaminado las ondas de radio y televisión con mucha grosería y
pornografía y lo hemos llamado 'libertad de expresión'-
Hemos ridiculizado los valores establecidos desde hace mucho tiempo
por nuestros ancestros y a esto lo hemos llamado 'obsoleto y pasado'-
Oh Dios, mira en lo profundo de nuestros corazones; purifícanos y
líbranos de nuestros pecados. Amén."
La reacción fue inmediata. Un parlamentario abandonó la sala durante
la oración. Tres más criticaron la oración del pastor calificando la
oración como 'un mensaje de intolerancia'
Tal vez quieras leer esta oración que fue hecha en Kansas en la sesión
de inauguración de la 'Kansas House of Representatives.
Parece que esta oración molestó a algunas personas...
Cuando se le pidió al pastor Joe Wright que hiciera oración de
apertura en el senado de Kansas , todo el mundo esperaba una oración
ordinaria, pero esto no es lo que ellos escucharon:-
"Señor, venimos delante de Ti este día, para pedirte perdón y para
pedir Tu dirección.-
Sabemos que Tu Palabra dice:
'Maldición a aquellos que llaman bien lo que está mal' y es
exactamente lo que hemos hecho..-
Hemos perdido el equilibrio espiritual y hemos cambiado nuestros valores.-
Hemos explotado al pobre y hemos llamado a eso 'suerte'.-
Hemos recompensado la pereza y la hemos llamado 'ayuda social'.-
Hemos matado a nuestros hijos que aún no han nacido y lo hemos llamado
''la libre elección'-
Hemos sido negligentes al disciplinar a nuestros hijos y lo hemos
llamado ''desarrollar su autoestima'-
Hemos abusado del poder y hemos llamado a eso: 'política'-
Hemos codiciado los bienes de nuestro vecino y a eso lo hemos llamado
'tener ambición'-
Hemos contaminado las ondas de radio y televisión con mucha grosería y
pornografía y lo hemos llamado 'libertad de expresión'-
Hemos ridiculizado los valores establecidos desde hace mucho tiempo
por nuestros ancestros y a esto lo hemos llamado 'obsoleto y pasado'-
Oh Dios, mira en lo profundo de nuestros corazones; purifícanos y
líbranos de nuestros pecados. Amén."
La reacción fue inmediata. Un parlamentario abandonó la sala durante
la oración. Tres más criticaron la oración del pastor calificando la
oración como 'un mensaje de intolerancia'
REFLEXION (anonimo)
Por alguna oculta razón atribuimos a los animales defectos que sólo tenemos los seres humanos.
No es falsa la serpiente cuando repta zigzagueando en su andar; es falso el hombre que deja la rectitud y anda por caminos sinuosos.
No es sucio el cerdo que se revuelca en el barro; es sucio el hombre que enloda su espíritu con conductas inmorales.
No es cruel la hiena que ataca a su presa para alimentarse; es cruel el hombre que hiere y tortura a sus hermanos.
No es charlatán el loro que repite sonidos huecos; es charlatán el hombre que habla sin tener nada que decir.
No es cobarde la gallina que huye del enemigo por instinto; es cobarde el hombre que no afronta los riesgos de su situación.
No es astuto el zorro que se hace el dormido para atrapar a su presa; es astuto el hombre que simula para engañar.
No es mentiroso el tero que grita lejos de su nido para defender su cría; es mentiroso el hombre que oculta la verdad que debería mostrar.
Tal vez, no se hace malo el hombre cuando se parece a los animales, y se hace malo el animal cuando se asemeja a los hombres
No es falsa la serpiente cuando repta zigzagueando en su andar; es falso el hombre que deja la rectitud y anda por caminos sinuosos.
No es sucio el cerdo que se revuelca en el barro; es sucio el hombre que enloda su espíritu con conductas inmorales.
No es cruel la hiena que ataca a su presa para alimentarse; es cruel el hombre que hiere y tortura a sus hermanos.
No es charlatán el loro que repite sonidos huecos; es charlatán el hombre que habla sin tener nada que decir.
No es cobarde la gallina que huye del enemigo por instinto; es cobarde el hombre que no afronta los riesgos de su situación.
No es astuto el zorro que se hace el dormido para atrapar a su presa; es astuto el hombre que simula para engañar.
No es mentiroso el tero que grita lejos de su nido para defender su cría; es mentiroso el hombre que oculta la verdad que debería mostrar.
Tal vez, no se hace malo el hombre cuando se parece a los animales, y se hace malo el animal cuando se asemeja a los hombres
lunes, 11 de abril de 2011
Que hacemos hoy en dia? ROBO??
Los hombres de hoy caminamos tan distriados que no nos damos cuenta de lo que sucede a nuestro alrededor. Sera posible??
Hasta donde llegaremos en no respetar lo ajeno, y respetar sobre todo lo que es Sagrado para los demas?, hasta que limites esta llegando la desgracia del hombre?
Que nos esta llevando a actuar de manera violenta?
No se, pero hoy me pregunto tantas cosas...... quiza te preguntes, el porque, pues, hoy al levantarme temprano lo primero que oi, fue el telefono, no era para contarme una noticia maravillosa, era nada mas, ni nada menos para contarme que habian forzado la ventana de la sacristia de una de las parroquias que atiendo,.....que escalo frio que me entro, cuando oi esta noticia nada agradable para mi, mucho mas sabiendo que dedico mi tiempo para que este siempre radiante porque considero que un templo es el corazon de una comunidad.
Digo que es el corazon de una comunidad, porque lo considero asi, no solo para los catolicos sino para todo aquel que entra y sale.
A lo que vamos, hasta donde llegaremos......
Hoy quiero llamarlos a rezar por todas esas parroquias que estan siendo profanadas por algunos inadaptados, hagamos un ALTO. Y DIGAMOS BASTA
pensemos que ahi entran mucha gente ya sea para Bautizo, Comunión, Confirmación, Matrimonio, Funeral, .... etc etc pero siempre entramos o salimos por ello, es bueno que exista un respeto a las cosas de Dios---........
Hasta donde llegaremos en no respetar lo ajeno, y respetar sobre todo lo que es Sagrado para los demas?, hasta que limites esta llegando la desgracia del hombre?
Que nos esta llevando a actuar de manera violenta?
Digo que es el corazon de una comunidad, porque lo considero asi, no solo para los catolicos sino para todo aquel que entra y sale.
A lo que vamos, hasta donde llegaremos......
Hoy quiero llamarlos a rezar por todas esas parroquias que estan siendo profanadas por algunos inadaptados, hagamos un ALTO. Y DIGAMOS BASTA
pensemos que ahi entran mucha gente ya sea para Bautizo, Comunión, Confirmación, Matrimonio, Funeral, .... etc etc pero siempre entramos o salimos por ello, es bueno que exista un respeto a las cosas de Dios---........
sábado, 9 de abril de 2011
AMA LA VIDA
Amad la vida,
amad a los demas,
A veces el hombre se va haciendo camino, con las prisas que le va asechando dia tras día, y en esas asechanzas no se da cuenta de lo que quiere y lo que busca. Ojala que podamos buscar lo que queremos y encontremos lo que buscamos.
Aunque no estaria mal poder ver como ejemplo a Jesús, que se presenta como la Verdad, como la Luz, como el Camino", El es y sera el gran transfordamador de nuestras historias personales, el que nos hace ver nuestras miserias, permitamosle que sea la luz que haga brillar los ojos de nuestro corazon.
Hoy Jesús una y otra vez nos haciendo camino con sus palabras de verdad, de caridad, de comprensión pero sobre todo de misericordia. No lo olvides que cada vez que pases de tu hermano estaras pasando tambien de Jesus.
A veces los hombres necesitamos encontrar testimonios de vida y amor.
Señor si tu hubieras estado aqui, mi hermano no hubiera muerto.
Señor haz que veamos, haz que seamos transformados de nuestras miserias y de nuestros egoismos personales.
El Vaticano convoca a “bloggeros” del mundo el 2 de mayo
CIUDAD DEL VATICANO, viernes 8 de abril de 2011 (ZENIT.org).- Los Consejos Pontificios de la Cultura y de las Comunicaciones Sociales de la Santa Sede han convocado un encuentro de "bloggeros" en Roma el próximo 2 de mayo por la tarde.
"Este encuentro tiene como objetivo permitir un diálogo entre bloggeros y representantes de la Iglesia, compartir experiencias de quienes trabajan directamente en este campo, y comprender mejor las necesidades de esta comunidad", explica un comunicado de prensa emitido por los organizadores.
"El encuentro permitirá también presentar algunas de las iniciativas que la Iglesia está emprendiendo para entrar en contacto con el mundo de los nuevos medios, tanto en Roma como en otros lugares", añade la nota.
En los dos paneles previstos, diversos relatores presentarán algunos aspectos decisivos para a una discusión general abierta a todos los participantes.
En el primer panel, cinco bloggeros, representantes de diversas áreas lingüísticas, abordarán respectivamente un tema específico de importancia general.
El segundo panel ofrecerá el testimonio de personas implicadas en la estrategia comunicativa de la Iglesia, las cuales presentarán sus experiencias de trabajo con los nuevos medios, así como las iniciativas para asegurar un compromiso efectivo de la Iglesia con el mundo blogger.
Entre los participantes en el encuentro estarán el cardenal Gianfranco Ravasi, presidente del Consejo Pontificio de la Cultura, el arzobispo Claudio Celli, presidente del Consejo Pontificio para las Comunicaciones Sociales, y el padre Federico Lombardi, director de la Oficina de Información de la Santa Sede y la Radio Vaticana.
Al presentar este viernes la iniciativa, el cardenal Ravasi reconoció que "sabemos que en general los bloggeros son algo provocadores". Y se preguntó: "¿Cómo es posible ignorar a los bloggeros? Son sujetos fundamentales de la nueva comunicación".
Un aspecto importante del encuentro será la posibilidad de establecer contactos e intercambios informales entre los participantes para abrir en el futuro nuevos escenarios de interacción.
El encuentro tendrá lugar un día después de la beatificación de Juan Pablo II, aprovechando la previsible presencia en Roma de numerosos bloggeros.
Si bien la invitación está abierta a todos los bloggers, sin embargo quienes deseen participar deberán solicitarlo enviando un e-mail a blogmeet@pccs.it, añadiendo un link al respectivo blog.
Puesto que el espacio es limitado (150 plazas), y se desea tener una representación de toda la blogosfera, las entradas y los detalles de la participación se asignarán teniendo en cuenta criterios lingüísticos y geográficos, el tipo de blog (institucional, privado, multiautor o personal), la temática, así como la puntualidad en la inscripción.
Está previsto un servicio de traducción simultánea en español, inglés, francés, italiano y polaco.
La sede del encuentro será el Auditorio San Pío X, en la Vía de la Conciliación, num. 5 (entrada por Vía dell'Ospedale).
"Este encuentro tiene como objetivo permitir un diálogo entre bloggeros y representantes de la Iglesia, compartir experiencias de quienes trabajan directamente en este campo, y comprender mejor las necesidades de esta comunidad", explica un comunicado de prensa emitido por los organizadores.

En los dos paneles previstos, diversos relatores presentarán algunos aspectos decisivos para a una discusión general abierta a todos los participantes.
En el primer panel, cinco bloggeros, representantes de diversas áreas lingüísticas, abordarán respectivamente un tema específico de importancia general.
El segundo panel ofrecerá el testimonio de personas implicadas en la estrategia comunicativa de la Iglesia, las cuales presentarán sus experiencias de trabajo con los nuevos medios, así como las iniciativas para asegurar un compromiso efectivo de la Iglesia con el mundo blogger.
Entre los participantes en el encuentro estarán el cardenal Gianfranco Ravasi, presidente del Consejo Pontificio de la Cultura, el arzobispo Claudio Celli, presidente del Consejo Pontificio para las Comunicaciones Sociales, y el padre Federico Lombardi, director de la Oficina de Información de la Santa Sede y la Radio Vaticana.
Al presentar este viernes la iniciativa, el cardenal Ravasi reconoció que "sabemos que en general los bloggeros son algo provocadores". Y se preguntó: "¿Cómo es posible ignorar a los bloggeros? Son sujetos fundamentales de la nueva comunicación".
Un aspecto importante del encuentro será la posibilidad de establecer contactos e intercambios informales entre los participantes para abrir en el futuro nuevos escenarios de interacción.
El encuentro tendrá lugar un día después de la beatificación de Juan Pablo II, aprovechando la previsible presencia en Roma de numerosos bloggeros.
Si bien la invitación está abierta a todos los bloggers, sin embargo quienes deseen participar deberán solicitarlo enviando un e-mail a blogmeet@pccs.it, añadiendo un link al respectivo blog.
Puesto que el espacio es limitado (150 plazas), y se desea tener una representación de toda la blogosfera, las entradas y los detalles de la participación se asignarán teniendo en cuenta criterios lingüísticos y geográficos, el tipo de blog (institucional, privado, multiautor o personal), la temática, así como la puntualidad en la inscripción.
Está previsto un servicio de traducción simultánea en español, inglés, francés, italiano y polaco.
La sede del encuentro será el Auditorio San Pío X, en la Vía de la Conciliación, num. 5 (entrada por Vía dell'Ospedale).
miércoles, 6 de abril de 2011
EL AMOR LO PUEDE TODO
Amar es más que un sentimiento, es una decisión.
Un hombre fue a visitar a un sabio consejero y le confesó que ya no amaba a su esposa y que por eso pensaba dejarla. El consejero, lo escuchó atentamente, lo miró a los ojos y solamente le dijo una palabra: ÁMALA
Es que ya no siento nada por ella le explicó el hombre. Una vez más, el consejero le dijo: ÁMALA
Ante un momento de silencio, el viejo sabio, agregó: AMAR, es una decisión; AMAR, es dedicación y entrega; AMAR, es un verbo y el fruto de esa acción es el AMOR.
Ama a tu pareja, acéptala, valórala, respétala, dale afecto y ternura, admírala y compréndela. Eso es todo, ÁMALA.
Si no AMAS a Dios, a tus padres, a tu pareja, a tus amigos, como a ti mismo, el AMOR puede tener estos terribles efectos:
La inteligencia sin Amor, te hace perverso.
La justicia sin Amor, te hace hipócrita.
El éxito sin Amor, te hace arrogante.
La riqueza sin Amor, te hace avaro.
La pobreza sin Amor, te hace resentido.
La belleza sin amor, te hace ridículo.
La verdad sin Amor, te hace hiriente.
La autoridad sin Amor, te hace tirano.
El trabajo sin Amor, te hace esclavo.
La sencillez sin Amor, te envilece.
La oración sin Amor, te hace introvertido.
La ley sin Amor, te esclaviza.
La política sin Amor, te hace ególatra.
La FE sin Amor, te hace fanático.
La Cruz sin Amor, se convierte en tortura.
La vida sin Amor, no tiene sentido.
La inteligencia sin Amor, te hace perverso.
La justicia sin Amor, te hace hipócrita.
El éxito sin Amor, te hace arrogante.
La riqueza sin Amor, te hace avaro.
La pobreza sin Amor, te hace resentido.
La belleza sin amor, te hace ridículo.
La verdad sin Amor, te hace hiriente.
La autoridad sin Amor, te hace tirano.
El trabajo sin Amor, te hace esclavo.
La sencillez sin Amor, te envilece.
La oración sin Amor, te hace introvertido.
La ley sin Amor, te esclaviza.
La política sin Amor, te hace ególatra.
La FE sin Amor, te hace fanático.
La Cruz sin Amor, se convierte en tortura.
La vida sin Amor, no tiene sentido.
“Si buscas el verdadero AMOR, sólo lo encontrarás en JESÚS” ( Anonimo )
sábado, 2 de abril de 2011
El arte de morir
Se deja de vivir cuando solamente se flota en los eventos del día, sin tener la capacidad o la fuerza para enfrentar lo que se vive aquí y ahora.
Se deja de vivir cuando no se puede ya elegir ningún camino, porque ya ninguno es suficientemente bueno.
Se ha dejado de vivir, cuando dá lo mismo hacer una cosa que otra, porque el resultado será siempre "LA SOLEDAD".
Se ha dejado de vivir, cuando se dá mas importancia a recordar lo realizado, en vez de ponernos a planear lo que aún nos queda por hacer, lo que nos espera por delante, aún en el ocaso de nuestras vidas.
Se ha dejado de vivir, cuando se ha perdido cualquier esperanza, cuando ya no funcionamos en el terreno social, emocional y hasta sentimental, cuando nos falta "esa razón básica para seguir viviendo".
Pero la tragedia mayor es, ver a nuestra alma sin fuerza, con una gran anemia espiritual, pero con enormes deseos de mover nuestro cuerpo.
Quizá es ésta, nuestra única fortuna... El saber que la muerte se acerca y que estamos viviendo en la hora de empezar a arreglar aquí y ahora nuestros asuntos, para regresar tranquilos y en paz, a nuestro verdadero hogar.
autor:Desconocido
CUARTO DOMINGO DE CUARESMA:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)