
¿Por qué nos cuesta tanto desprendernos de esos sentimientos que sólo nos hacen daño? ¿Por qué no tiramos todas esas cosas que no nos sirven por mucho que las añoremos? Debemos soltar, aprender a no cargar con tantas tristezas sobre los hombros, al final te queda el cuerpo cansado, tu vida aniquilada, sin fuerzas.
A veces vamos por la vida mirando hacia atrás, pensando en lo que pudimos hacer y no se hizo, en sueños abandonados, ilusiones, trabajos y amores que quedaron atrás. Pero por mucho que duela, esas cosas que quedaron atrás están en su lugar correcto, el pasado. Hay que dejar esas cosas atrás, en el pasado, dejarlos ahí. No es saludable vivir con tantos recuerdos, con tantas amarguras.
Cada dia que pasa, seguimos queriendo solucionar cuestiones que no nos permiten ni respirar, nos vemo s hechos para buscar soluciones inmediatas, a pesar de estar ahogados en nuestras vivencias personales.
Hoy quiero que descarguemos esas penas, esos pesos,
hoy quiero que busquemos a quien debemos buscar,
Hoy quiero que andemos por el ciber espacio,
Hoy quiero que sueñes conmigo y me ayudes y me ayudes a ayudarte,
Un día caminaba por la orilla del río un gran hombre, pensaba tener todo resuelto en su vida, pensaba que habia encontrado el sentido a su existencia. Pero no fue asi, el esta en esta orilla del rio sin pena ni gloria, queriendo encontrarse a si mismo.
Est buen hombre, lo tenia todo, pero una cosa le faltaba,
El Amor y la Comprensión de una persona.
Sabeis que es tener todo y encontrarse vacíos............... pue s creo que si verdad... asi esta el mundo de hoy vacio y falto de todo sin sentido......
Hoy todos somos ese hombre de la orilla del rio que quiere encontrarse a si mismo, queriendo dejar lo pasado para vivir el presente, como si fuera el ultimo dia, ese hombre que tiene planes de futuro y sobre todo quiere encontrarse con el ser mas fiable del planeta tierra. Sabeis como se se llama, pues si no lo conoceis os lo presento el es Jesus de Nazareth, fue un tio que se paso la vida haciendo el bien a los demas, fue un tio que no doblo las rodillas con todo lo que le rodeaba, hombre que se esforzo para demostrar cual era su misión,
Hacer la Voluntad de su Padre....
Esa es nuestra tarea hoy en dia, ese es nuestro deber de Cristianos, vivir nuestra Fe enraizado en la escencia del Mismo Jesus que es el Camino la Verad y la Vida, solo El nos puede ayudar a descubrir el misterio del Amor y asi encontrarnos con - nosotros.
Que este tiempo de Cuaresma que es el tiempo de la gracia por excelencia sea para nosotros, un momento de paz, de concordia y sobre todo de caridad fraterna con los mas necesitados.
CARTA PARA CUARESMA 2011 PAPA BENEDICTO XVI PARRAFOS DE INTERES.
1 ...la Cuaresma nos ofrece un recorrido análogo al catecumenado, que para los cristianos de la Iglesia antigua, así como para los catecúmenos de hoy, es una escuela insustituible de fe y de vida cristiana: viven realmente el Bautismo como un acto decisivo para toda su existencia.
2 ....la Iglesia, en los textos evangélicos de los domingos de Cuaresma, nos guía a un encuentro especialmente intenso con el Señor, haciéndonos recorrer las etapas del camino de la iniciación cristiana: para los catecúmenos, en la perspectiva de recibir el Sacramento del renacimiento, y para quien está bautizado, con vistas a nuevos y decisivos pasos en el seguimiento de Cristo y en la entrega más plena a él.
......La batalla victoriosa contra las tentaciones, que da inicio a la misión de Jesús, es una invitación a tomar conciencia de la propia fragilidad para acoger la Gracia que libera del pecado e infunde nueva fuerza en Cristo, camino, verdad y vida (cf. Ordo Initiationis Christianae Adultorum, n. 25).
...El recorrido cuaresmal encuentra su cumplimiento en el Triduo Pascual, en particular en la Gran Vigilia de la Noche Santa: al renovar las promesas bautismales, reafirmamos que Cristo es el Señor de nuestra vida, la vida que Dios nos comunicó cuando renacimos «del agua y del Espíritu Santo», y confirmamos de nuevo nuestro firme compromiso de corresponder a la acción de la Gracia para ser sus discípulos.
3. Nuestro sumergirnos en la muerte y resurrección de Cristo mediante el sacramento del Bautismo, nos impulsa cada día a liberar nuestro corazón del peso de las cosas materiales, de un vínculo egoísta con la «tierra», que nos empobrece y nos impide estar disponibles y abiertos a Dios y al prójimo. En Cristo, Dios se ha revelado como Amor (cf. 1 Jn 4, 7-10). La Cruz de Cristo, la «palabra de la Cruz» manifiesta el poder salvífico de Dios (cf. 1 Co 1, 18), que se da para levantar al hombre y traerle la salvación: amor en su forma más radical (cf. Enc. Deus caritas est, 12)
Buenas tardes,
ResponderEliminarme gustan tus palabras
para reflexionar,
hay mucho que podemos hacer para
dar de sí,
somos capaces de hacer tanto bien
y la mayor parte de las veces
nos limitamos de dejarnos llevar.
Cuando haces el bien
te sientes mucho mejor.
Tan solo por propio egoísmo
deberíamos ser mejores,
seríamos más felices
Todos debemos ir aligerando el peso de la mochila.
ResponderEliminarGracias por vtra visita a mi casa y bienvenidos.
Los libros sobre los que hago los analisis son las trilogia de Oscar ESquivias, Edicones el VIento: Inquietud en el paraiso, La ciudad del gran Rey y Viene la Noche.
Saludos
En Mis caricias del alma he dejado una cesta de rosas que abre la entrada de hoy "Quiero ver el alba" de bonitos colores, la he compuesto con mucho amor para quien se la quiera llevar como un presente, para sentirse acariciado por el suave aroma de sus fragantes pétalos.
ResponderEliminarUn sentido y fuerte abrazo en este fin de semana para ti!!
María del Carmen
Gracias por visitar mi blog y por seguirme. Tu blog es una fuente de bellas palabras y hermosos sentimientos.
ResponderEliminarSaludos
Teresa