MISA SOLEMNE A LAS 10:00
Hoy es la fiesta de nuestro Patro San Andres Apostol uno de los doce apóstoles.Hermano del apóstol San Pedro. Ambos eran galileos y pescadores. A Andrés le correspondió en distintas ocasiones la excepcional misión de ser apóstol de apóstoles como en el caso de su mismo hermano.
"Andrés es el primer llamado por Jesús, que pasa a otras la llamada. El es el prototipo del discípulo que ha aprendido a escuchar para oír y a mirar para ver. Es el que ha esperado y ha encontrado al Esperado por los pueblos. Es el creyente que vive atento a la humanidad y a la divinidad. El puente entre el hambre y los panes. El mediador entre los paganos y el Hijo de Dios. El modelo del verdadero discípulo de un rey que perdona el pecado del mundo".
«Os haré pescadores de hombres»
Hoy es la fiesta de san Andrés apóstol, una fiesta celebrada de manera solemne entre los cristianos de Oriente. Fue uno de los dos primeros jóvenes que conocieron a Jesús a la orilla del río Jordán y que tuvieron una larga conversación con Él. Enseguida buscó a su hermano Pedro, diciéndole «Hemos encontrado al Mesías» y lo llevó a Jesús (Jn 2,41). Poco tiempo después, Jesús llamó a estos dos hermanos pescadores amigos suyos, tal como leemos en el Evangelio de hoy: «Venid conmigo y os haré pescadores de hombres» (Mt 4,19). En el mismo pueblo había otra pareja de hermanos, Santiago y Juan, compañeros y amigos de los primeros, y pescadores como ellos. Jesús los llamó también a seguirlo. Es maravilloso leer que ellos lo dejaron todo y le siguieron “al instante”, palabras que se repiten en ambos casos. A Jesús no se le ha de decir: “después”, “más adelante”, “ahora tengo demasiado trabajo”...
También a cada uno de nosotros —a todos los cristianos— Jesús nos pide cada día que pongamos a su servicio todo lo que somos y tenemos —esto significa dejarlo todo, no tener nada como propio— para que, viviendo con Él las tareas de nuestro trabajo profesional y de nuestra familia, seamos “pescadores de hombres”. ¿Qué quiere decir “pescadores de hombres”? Una bonita respuesta puede ser un comentario de san Juan Crisóstomo. Este Padre y Doctor de la Iglesia dice que Andrés no sabía explicarle bien a su hermano Pedro quién era Jesús y, por esto, «lo llevó a la misma fuente de la luz», que es Jesucristo. “Pescar hombres” quiere decir ayudar a quienes nos rodean en la familia y en el trabajo a que encuentren a Cristo que es la única luz para nuestro camino.
San Andrés y el ecumenismo
Su festividad litúrgica es muy celebrada y muy solemne en las Iglesias Orientales, tanto las que permanecen unidas a la Iglesia Católica como, sobre todo, en las Iglesias de la ortodoxia, que le denominan "el primer llamado entre los apóstoles".
De ahí, por tanto, que su fiesta litúrgica tenga muchas connotaciones ecuménicas. Tradicionalmente, la Iglesia Católica envía una delegación al Patriarcado Ecuménico de Constantinopla para conmemorar esta festividad. El Patriarcado de Constantinopla envía su delegación a Roma con motivo de la solemnidad de San Pedro.
San Andrés, después quizás de predicar a los escitas en la zona del Mar Negro y en Tracia, padeció probablemente el martirio en Patrás, en la región de Acaya. Sus reliquias y su culto se difundieron desde Constantinopla hasta las Islas Británicas, donde será reconocido como patrono de Escocia. Desde el siglo VIII recibe un extraordinario culto en Bizancio.
Tras la toma de Constantinopla en el año 1453, también Patrás cayó en manos de los turcos. Las reliquias del santo -su cabeza- fueron guardadas en Corfú. El 11 de abril de 1460 llegó a Roma, donde fue acogida primeramente en la Iglesia de Santa María del Pópolo. Dos días más tarde el Papa Pío II la trasladó en solemne y multitudinaria procesión a la Basílica de San Pedro con la promesa de devolverla a su sede original en cuanto fuera posible.
Pero hubieron de pasar cinco siglos hasta que, por decisión personal del Papa Pablo VII y como inequívoco gesto ecuménico, en pleno Concilio Vaticano II, el 26 de septiembre de 1964 fue trasladada a Patrás, acompañada de una delegación pontificia presidida por el Cardenal Agustín Bea, gran apóstol del ecumenismo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
GRACIAS POR COMENTAR Y REZA POR MI