El tiempo va pasando como si fuese un segundo un día y un día un año, y los hombres seguimos siendo mezquinos en nuestro proceder, por ello sera que el hombre de hoy vive quejándose de todo????
Si hace sol porque tan fuerte el calor?
Si hace frió porque tanto frió?
Si llueve porque tanta lluvia?
Si nieva porque tanta nieve?

La razón sea cual quera siempre sera valedera porque queremos tener la santa razón en todo y mientras pensemos en tener la razón nunca podremos ser felices con estas actitudes, cada día veo a la gente y me da ganas de encerrarme a un monasterio para rezar todos los días para que cambien, pero da la casualidad que un árbol torcido difícilmente se puede enderezar no les parece?
Ahora viene el tema de la Cuaresma para los cristianos católicos, o por lo menos para los que se bautizaron un día, para todos es un tiempo de reflexionar, un tiempo para parar el reloj y pensar un poco en todo aquello que nos ata a nuestra verdad, y no convertirnos en absolutistas...
...La cuaresma, con las tradicionales indicaciones para la vida cristiana, nos invita precisamente a alimentar la fe a través de una escucha más atenta y prolongada de la Palabra de Dios y la participación en los sacramentos y, al mismo tiempo, a crecer en la caridad, en el amor a Dios y al prójimo, también a través de las indicaciones concretas del ayuno, de la penitencia y de la limosna. ....
Como todo don de Dios, fe y caridad se atribuyen a la acción del único Espíritu Santo (cf. 1 Co13), ese Espíritu que grita en nosotros «¡Abbá, Padre!» (Ga 4,6), y que nos hace decir: «¡Jesús es el Señor!» (1 Co 12,3) y «¡Maranatha!» (1 Co 16,22; Ap 22,20). Queridos hermanos y hermanas, en este tiempo de cuaresma, durante el cual nos preparamos a celebrar el acontecimiento de la cruz y la resurrección, mediante el cual el amor de Dios redimió al mundo e iluminó la historia, os deseo a todos que viváis este tiempo precioso reavivando la fe en Jesucristo, para entrar en su mismo torrente de amor por el Padre y por cada hermano y hermana que encontramos en nuestra vida. (Benedicto XVI carta para cuaresma 2013)
Ante estas situaciones nos toca vivir con alegría esta cuaresma, con FE, Esperanza y Caridad, no dejemos que estas tres virtudes teologales se separen, cuando mas tengamos uno de los tres o si es posible las tres, seremos personas que amamos a nuestro prójimo y si amamos a nuestro prójimo amaremos con mas intensidad a Dios.