Páginas
▼
martes, 28 de julio de 2009
Caritas in veritate
A lo largo de la encíclica defiende los derechos de los trabajadores y la libertad de los sindicatos, critica los rígidos derechos de propiedad intelectual de las patentes sanitarias y anima a los ciudadanos a implicarse en las decisiones públicas.
En definitiva, pide que todos, desde las empresas a los gobiernos, tomen sus decisiones teniendo en cuenta el bien integral de cada persona y de toda la persona. Por ejemplo, explica que no es auténtico progreso ninguna medida que perjudique la dignidad de la mujer, de la familia o del no nacido.
Además, critica las políticas de control demográfico, especialmente las de países que imponen el aborto o la esterilización, y denuncia a las organizaciones que dan ayudas sólo a países que practiquen el control de la natalidad.
Gran variedad de temas, desde la ecología, el acceso al trabajo y la atención sanitaria, que el Papa trata a lo largo de los 78 puntos de la encíclica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
GRACIAS POR COMENTAR Y REZA POR MI